Noticias de personas | PERSONXXI.eu | para personas |
---|
Entrevista a Ramón González (Moncho de Barreras), significado e perenne loitador polos dereitos dos traballadores
De Jemape Y César Piñeiro (PersonXXI),, Enero-Febrero de 2023
![]() |
Agasallado por outros moitos tamén
significados na loita sindical, de clase coma él...; na brega polo
desenrolo i eficacia de farramentas a prol da Dignidad humana, e logo para
espacios de Liberté, Égalité, Fraternité na vida das personas (n) |
Paradigmático a nivel de percepción general y con repercusión social es el 72,... y el 72 en el naval, en las dinámicas del movemiento sindical y laboral.
Qué nos puedes decir, en menos de diez minutos? Sabemos que puedes estar hablando cuatro y más horas...
-La repercusión entendida como "...el 72 no naval" comienza en Ferrol, y con 2 muertos en la represión a las reivindicaciones socio-laborales en los Astilleros
La noticia de la represión con muertos en Ferrol-Daniel Niebla y Amador Rey- llega a Vigo, al sector naval en Vigo, en donde por ello espontáneamente en Astilleros Vulcano, Barreras, y Freire la gente va a la huelga sin necesidad de que los que estábamos organizados la convocáramos. Fue esa huelga espontánea la que nos obligó a los que estábamos organizados a ponernos en la vanguardia de la huelga o del movimiento que se emprendía
"...manifestación en la Puerta del Sol de Vigo, paros en Citroën, Barreras, Vulcano, Censa, Freire, Refrey, Santo Domingo, Vanosa, Manuel Álvarez, etc. En Coruña manifestación, Alumnos de distintos centros en Lugo, intentos en Monforte, Ribadeo, Viveiro; Santiago se sumó con la lucha universitaria recibiendo sanciones académicas y gubernativas...".
Había contradicciones en los dirigentes de Comisiones Obreras que convocaban Huelgas Generales en las negociaciones para darle fuerza a las Mesas de Pacto para la Democracia con Ruíz Jiménez, José María de Areilza, ...Tierno Galván,...En Vigo Valentín Paz Andrade,Bar Boo,...etc... Es decir, que las Huelgas Generales aunque se hacían coincidiendo con un despido en Barreras por ejemplo, problemas de convenio en Álvarez... realmente -las huelgas- eran para cuestiones a veces ajenas a las que se hacían figurar en la convocatoria. Al ser los que eran del PC, como Manuel Fernández Andrade los que de forma poco entendible las frenaban; ...
... no se podía ir más allá sino los de La Mesa del Pacto se iban a retirar...
Algunos de nosotros lo que pedíamos era explicarle a los trabajadores en las Asambleas para las huelgas, y en relación al Pacto Por la Libertad, que fueran a la huelga por eso, que fueran conscientes en cada caso de lo que se dirimía realmente.
No parece que estuviera mal vuestro compromiso con la verdad...
Se pretendió dejarnos de lado a quienes defendíamos "ese verismo", pero en aquellos momentos era un Imposible. Porque suponía descartar -y chirriaba- a quienes eran la vanguardia en cada fábrica de las dinámicas reivindicativas, y a quienes los compañeros trabajador@s veían como estela de confianza
Se intentó. Hicieron unas octavillas en ese intento, que luego destruyeron.
Nos obligó - a los esquivados- a tirar para adelante. Pero necesitábamos las herramientas. Nosotros necesitábamos un aparato que no teníamos.
Entonces Moncho Reboiras que estaba haciendo en Barreras un Cursillo, - eran tiempos de reconversión y cambios de profesión y de inserción laboral-, nos sugirió un procedimiento. En el que involucró a Don Rufo, ...
Don Rufo (*), efectivamente colaboró para que pudiéramos disponer de aparato para la propaganda -una multicopista del Instituto Santa Irene, de Vigo- ¿...qué pasa? que en ese momento iban a aparecer dos tipos de octavillas de Comisiones Obreras unas desconvocando y otras convocando.
Como esto podía crear confusión en los trabajadores e inutilizar en cualquier caso el objetivo lo que decidimos fue sacar las dos Ces (CC) y dejar las dos ós (OO). Y de esta forma tan simple nace Organización Obreira (OO) que es la que Convoca "A Folga Xeral" de los sectores da producción. Citroen, Barreras, Álvarez, Vulcano, Freire, Refrey ...
Enrique Lorenzo aunque pasaba por ser un patrón progresista, le cierra las puertas a los de Vulcano, que deciden en Asamblea ir en manifestación desfilando por todos los Astilleros para que supieran la situación en la que quedaban los de Vulcano en ese momento, es decir, en la Calle.
Entonces puede decirse que los de Vulcano, acordado en asamblea, marcaron un método de lucha a seguir, porque luego en el conflicto de Barreras (llegado el conflicto a Barreras...), y también en el caso de Kober, la tendencia era esa:... "Asamblea en la fábrica y luego recorriendo los astilleros"
Esa fue la Pauta...El Operativo acordado ...
Así es. Lo dicho de como surgió la Huelga General de Vigo y cual fue la dinámica reivindicativa del Naval en el 72.
Primero huelga general espontánea en Vigo contra los asesinatos en represión de huelga en Ferrol, contra los asesinatos en la Bazán, y luego contra el despido colectivo en Vulcano
Ya ahí nace Organización Obreira (OO). Y hubo nombres propios, e incluso apelativos que dieron cuerda significativa al enganche, con las herramientas de la época: casi ninguna. la credibilidad personal y el planteamiento sencillo y claro visiblemente casado con la realidad a la vista: José Iglesias, alias O Patillas, veciño de San Andrés estaba en una tesitura en la que asistía a las reuniones de Comisiones Oficiales y también a las de Organización Obreira (conjurado -Pepiño-con los intereses de clase, sencillamente. Y buscando fiabilidad para los compañeros de trabajo), en acciones y Asambleas ...
En dónde Comisiones Obreiras y en dónde Organización Obreira...?
Estamos hablando de Astilleros H.J.Barreras, campo base del que irradiaba toda la dinámica reivindicativa de aquel Vigo muy activo sindical y políticamente
Como dije, por ejemplo Xosé Iglesias-Pepiño o Patillas-, que relevou ao compañeiro de fundición, Jorge García Loureiro, como Presidente do Comité de Empresa, participaba en las dos...
En cercanía a OO==> participando en Asambleas que hacíamos aquí en el río Lagares y más en Molinos. Ahí venía Telmo y su hermano con la gente de Freire, Refrey (Xosé Anxo Méndez en concreto). De esas asambleas surgían los acuerdos para lo que había que hacer al día siguiente...
Hay puntos oscuros en lo que estás diciendo respecto de versiones recogidas como 'oficiales' ...Y en el arranque de lo que me hacéis llegar,...
Claro. Por lo mismo fuímos en aquel momento cuestionados ..." ...Cómo llevamos en la candidatura a un verticalista???" Esa era la desautorizante pregunta. Que contesta Andrade???. Le dice Andrade que era el que mandaba en Comisiones...en aquel momento: "Tenemos que contar con amigos hasta en el infierno..." Y para llegar a empresas de menos de 100 y de 50, trabajadores tenemos que contar con Waldino por el cargo que ocupa en el Sindicato Vertical
Es necesario y peliagudo, aclarar eso
Los hombres de Comisiones firmes y que dieron siempre la cara eran, por un lado Salvador Rodríguez, y por otro Rafael Caride Simón (Lucho). Los traía Xaniño que fuera despedido en el 66 en Barreras, venían con Xaniño y con Xaniño marchaban. Xaniño era el máximo exponente a través de PC del movimiento obrero y de Comisiones. Manuel Rodríguez (Xaniño, de toda la vida)
En el 62 había sido detenido y encarcelado como líder y miembros de un movimiento democrático y juvenil que eran anarquistas. Les salieron 8 años de cárcel. Pero salió Papa Juan XXIII, y sólo pasaron dos años de cárcel. Xaniño también topó el favor de Barreras, es decir no lo despidieron
En los dos años de Prisión en Madrid, se produjo su reconversión de las juventudes de la CNT al PC y Comisiones
Sigue no estando claro, respecto de las versiones que se manejan al respecto e incluso sobre quienes se vierten los honores entre los que valoran esas dinámicas, y quienes tienen arrancando en eso casi ... "su Modus Vivendi", actual ...
Manel en el 72 estaba haciendo la mili, Eduardo -su hermano-se marchó para Ascón cuando Alejandro Barreras lo montó con Fernández Davila
En el 72 el Jurado de Empresa en Barreras era Fiño Varela, Presidente del Comité del que Suso Italiani, Pepiño da Ponte y yo mismo por ejemplo éramos enlaces sindicales. Siempre lo que decía o proponía Fiño Varela era aceptado sin discusión. Tenía un gran predicamento antre los trabajadores de Barreras. Siempre todos los acuerdos fueron sometidos a votación en las asambleas de Fábrica o taller; salvo que fuera imposible hacer asambleas,... entonces se pasaban de boca en boca, mano a mano, etc
Realmente los homenajes que están haciendo ahora con gente de Comisiones los están haciendo con gente que acusan a Eduardo Fernández Pérez de ser un traidor
También a Isidro... Isidro Gómez Montes. ¿Porqué era un traidor Isidro...? Porque Isidro pasaba horas de tarde enteras hablando en el Mesón de Pepe con Hierro Chamón, y se entiende ahora que hablar con Hierro Chamón es ser un traidor.
En el Mesón de Pepe, en donde se ofrecían por aquellas fechas sesiones de Teatro experimental y reivindicativo. Se afinaban y afilaban los conceptos
En las huelgas y concentraciones de Septiembre hubo finalmente despedidos...
Sí que los hubo. También en Barreras . Pendientes de juicio. Despedidos que buscaron vida fuera. En casos coincidieron en alguna nueva empresa despedidos de las distintas empresas en el conflicto.
Coincidieron por ejemplo Hierro Chamón de una contrata de Vulcano con Suso Italiani y Fiño Varela despedidos de Barreras
Un poco de aquel ambiente interno en el que se cocía la dinámica... del 72
...Pues sí, bien...Por ejemplo en aquella dinámica...estábamos reunidos de Comisiones...' el Comité de Empresa de Barreras, y de Vulcano Antero Piñeiro Comesaña, Hierro, Abelardo Collazo,... y llega Mara desde Álvarez diciendo que allí tienen, tenían gente despedida y detenida. - de Citröen Isidro, Lores y Baqueriza (**)- también presentes...Ese era el caldo de cultivo en el que hervían y se cocinaban aquellas dinámicas. De Barreras, al fondo y con un protagonismo determinaante, para poner cordura y pertinencia descansábamos todos, corresponde hacer notable que Fiño Varela Gozaba de la confianza general. Y de la línea de Fiño Varela era Cacho, de Gondomar, también Jesús Pérez Italiani y yo
Los que hacían las octavillas eran Eduardo y Carlos Barros Guimeráns, desde Beade
A los de Barreras la empresa nos convoca para pedirnos que se ponga la gente a trabajar
-Después de 16 días de Huelga General hubo despedidos en todas las Empresas de Producción, cuyos trabajador@s fueron los que dieron cuerpo y consistencia a la huelga... Cómo el final de la huelga?
Distinguimos, debemos distinguir conflictividad Primavera del 72 , de la de Septiembre 72
En la de primavera, después de los 16 días de huelga apuntados la empresa nos convoca para pedirnos que se ponga la gente a trabajar
... Yo le digo que no podemos volver al trabajo con despedidos. El director le pregunta a Fiño Varela, tú qué opinas? Y Fiño le contesta: "Lo mismo que Ramón". Lo que dice Ramón es lo que decimos todos; no podemos entrar, mientras haya despidos
Finalmente la gente volvió al trabajo, sin despidos. En el conflicto de la primavera-72, en la componente laboral Barreras, Kober,... los trabajadores consiguen sus reivindicaciones y el movimiento sindical sale fortalecido
Distinto caso es el que supuso la conflictividad de Septiembre, en los resultados
A principios del mes de Septiembre del 72, con motivo de la firma del Convenio colectivo de una de las grandes empresas en Vigo, se reivindica la reducción de la jornada laboral que por entonces era de 48 horas semanales
La negativa empresarial a asumirlo, dio como consecuencia la convocatoria de huelga, y el método Vulcano de desarrollo solidario frente al conflicto, extendiéndolo a otras empresas de producción de la ciudad en sus plantillas.
Se producen concentraciones obreras en distintos puntos de la ciudad, y enfrentamienrtos con la policía que con durísimas cargas trata de impedirlas o disolverlas. A veces sin respetar a niños ni personas mayores. Con numerosos heridos y detenidos. La huelga se entendió finalmente consta secundada por 30.000 trabajadores
Los líderes obreros fueron detenidos, y en muchas ocasiones torturados para recabar información. Se asignó a cada autobús de la empresa municipal de transporte una pareja de la Guardia Civil para asegurar el transporte urbano. Y que no hubiese conductor que por su cuenta se saltase el recorrido
Las distintas empresas en huelga cursan miles de cartas de despido, acompañadas de solicitudes de readmisión, así se produce la vuelta de trabajadores a las empresas
El martes 26 de Septiembre del 1972, el Comité de huelga acuerda darla por finalizada. Dar por finalizadala huelga de mayor dimensión en la historia de Galicia.
¿Cuál fue verdaderamente el valor de la conflictividad del Naval en el año 72 en Vigo ...? ...El valor que al hablar a medias se le da (desde variados y muchas veces dislocados, sobreentendidos) Porque hubo despedidos.
El Éxito??? ...demostrar al acabar consiguiendo parar toda la producción de la ciudad viguesa que el régimen no estaba tan firme como algunos creían
...hasta verse fácilmente vulnerable y aconsejar tener más en cuenta el mundo de las personas
Y que no era sólo cosa de tener contentos a unos cuantos Ayatolás... El común de la clase trabajadora podía ponerlos patas arriba
Las huelgas de la primavera del 72 concluyeron con la reincorporación final a los puestos de trabajo sin despidos. Las de Septiembre del 72 con despidos entre los enlaces sindicales y trabajadores y pendientes de juicios que tuvieron lugar en buena parte de casos en el año 74
-Algunos de los despedidos estuvieron trabajando en el tiempo de despido en Forjas del Miñor
Efectivamente , bastantes despedidos estuvieron trabajando en Forjas del Miñor, Fiño Varela, Suso Italiani, Hierro Chomón,... dos años
Luego hubo el juicio de los cargos sindicales en la Audiencia Nacional, en Madrid, y como la Empresa dijo que la Empresa no despedía a nadie, que estaban despedidos por orden gubernativa la reclamación sindical de la recuperación del puesto de trabajo por despido improcedente ganó el juicio, y los cargos sindicales recuperaron los puestos de trabajo
- En la huelga tiene papel fundamental Comisiones Obreras (CCOO), cuando y un poco cómo nace CCOO...?
En el año 1964 nace Comisiones Obreras, primero en Barreras, y luego en Vulcano... , en Citroen, Freire... En los sectores de Producción,... arranca
Hay un libro que promocionan desde la AA VV de Chaín, contándolo también
Ahí quienes marcan el apoyo desde la trastienda son Carlos Nuñez y Carlos Barros. Con carácter democrático, asambleario y nacionalista
- ¿Qué te parece el homenaje que te acaban de hacer?
Bueno a mí me parece que además de recaer en mi el afecto que agradezco, se premia en mí al símbolo de una época de muchos esforzados que incluso estaban en el homenaje, que hicimos respetable y de alto nivel y dignidad el mundo del trabajo. Un trabajador no es un esclavo, ni debe -con nosotros no se podía - ser manejado como tal.
Agradezco a Telmo y a sus cercanías organizativas, premiar esta consistencia, solvencia y dignidad inseparables del mundo de los trabajadores, y del trabajo como tal. Y que en ese plano le contempla a él y ellos mismos. Nos reconocemos
Significativo y de gran valor, humano y social el homenaje en Vigo en la semana 3ª-4ª de Enero del histórico 'loitador' del mundo laboral Ramón González (Moncho, de Barreras) (**) |
Vendéronlle os bois , vendéronlle as vacas, o pote do caldo i as leiras que tiña
(*) Don Rufo, profesor de Matemáticas
y Secretario del Instituto Santa Irene de Vigo
|
---|
Oportunidad
IBM en ofrecimiento abierto. Recoger el guante. Rol cuántico te da la mano
Arte en vivo. Gondomar lusitano 2019. Ampliamente,Talento. Potencia expresiva