Noticias de personas PERSONXXI.eu para personas

MÚSICA 'REALISTA'. Por todos los motivos. Unos que se dicen y otros que se entienden. Música con entraña

Hacemos esta entrevista para PERSONXXI, para ello. Con Xan Pérez, percusionista, profesor y amante de la música.
as

Hemos escuchado varias cosas tuyas por YouTube y Facebook y sacamos la conclusión de que es música viva y con buena vibra. ¿Cómo llegaste hasta aquí?
Desde pequeño estuve involucrado con la música tradicional, empecé tocando la gaita, luego empecé a cantar y a tocar percusión. La vida y las decisiones fueron focalizando toda mi energía hacia la música y la cultura gallega.

También recibí mucho cariño por todo lo que tenía entre manos porque me emocionaba.
qw
Vimos que participaste en la canción de Peixe con Xisco Feijoo ¿Como fue tu experiencia con él?
No es que participara en Peixe es que  estoy dentro de la banda de su grupo  desde el principio. Estoy dentro del grupo en todo el disco, hay canciones que canto con él y con Alba Faro y toco con toda la banda, soy percusionista del Grupo más allá de lo que aparece en esto concretamente.

Mi relación con Xisco Feijoo viene de toda la vida, es mi profesor y mi amigo. Empecé desde los quince años a ir a clases con él y me abrió los ojos en cuanto a lo que es salir de la música y empezar a conocer la cultura de un pueblo, tu cultura. Tal cosa se la debo a Xisco; hoy en día hago esto con el cariño y la dedicación que muestro. Resultado de que me haya pasado el testigo de su sentimiento.peixe

En la canción utilizastéis varios instrumentos, ¿me puedes hablar un poco sobre ellos?
Referente a lo que estoy más involucrado en la canción en el tema percusión y voces; resonancias Tiene una historia de amor de lo miñoto, trata un poco sobre el vínculo que hay entre Galicia y Portugal, quisimos plasmar un poco esa emoción.
A raíz de ello en la percusión usamos las tixolas, las cunxas, el pandeiro, y el ferriño (Triangulo). Los instrumentos gallegos y portugueses, pero de la raya. En cuestiones rítmicas nos pegamos a los ritmos portugueses como por ejemplo los corridiños y también en el tema vocal cantamos porterceras, que es una forma de cantar portuguesa rallada con Galicia.

¿Ahora mismo te dedicas a algo mas que a la música?
Estudié arquitectura y bellas artes y lo planté todo por una dedicación plena a la música. Me dedico a dar clases de música tradicional. De gaita, canto y de percusión, colaboro con asociaciones folclóricas y toco en bandas.

En Facebook vimos que actuaste en varios sitios como Santiago, ¿En qué más lugares actuaste?
Pues con Peixe de momento hemos ido a Bilbao, a Santiago, a Pontevedra, a Lugo…

Ahora viene un año completito a partir de mayo empezamos a tocar en varios puntos de Galicia.
Toda las asociaciones y los ayuntamientos están programando culturalmente muchísimo.

¿Qué músicos admiras? Del tipo que sea.
A muchos artistas gallegos innovadores como Mercedes Peón, Xavier Díaz y Xurxo Fernándes.
Son exponentes icónicos que hacen visible el trabajo de asociaciones y grupos folclóricos.
También admiro a muchos artistas y grupos de nivel nacional o internacional, como puede ser el Niño de Elche (LATE MOTIV) o Snarky Puppy.
¿Con cuál de los que me dijiste harías una colaboración?
Yo con cualquiera de ellos.

En el mundo de la música te habrán dado muchos consejos, cual es el que destacarías.
Esta tarde acabo de recibir un consejo de Pedro Lamas, gran instrumentista de viento y el consejo fue que hay que jugar y que tomarse esto como un niño que con la mayor curiosidad lo disfruta todo y experimenta mucho con sonoridades y culturas.
Lo que produce su inter-relación

 

¿Cuál fue tu modelo a seguir o inspiración?
Soy del pensamiento de que cada uno tiene que escoger su camino y entender el arte y la música de una forma personal.
Cuando trabajas con la música del pasado y del presente la resultante te da una proyección hacia el futuro.

poi

 

Que grupos internacionales o de música étnica destacarías.
A Calle13 y a Residente, me parece increíble el trabajo que hace de mestizaje y de defensa de la cultura. De que todas las culturas de todos los pueblos tienen una sabiduría de la que no es bueno prescindir ni perder.
No se debe. Y algunos lo vivimos en el ‘no se puede’ (prescindir ni perder)
 
Por último, que consejo darías a alguien que quiere seguir tu camino.
Que haga lo que le guste, que no imite a nadie, que escuche las canciones cien veces si hace falta, que apueste por transmitir ya sea con palabras, poemas, danza con lo que cada uno considere oportuno, la conmoción interior que le genere. (que lo encienda)


Gracias por la aportación de elementos de luz a lo que es realidad hoy en el día a día de nuestra gente joven

Yael G.D. Mayo de 2022, en

PERSON XXI, Noticias de Personas para Personas

 

Aquí unos videos sobre los artistas que menciona en la entrevista: Para desplegar obviamente a toda pantalla, clickando sobre youtube en cualquiera de los casos.

Xurxo Fernandez - OPiollo Malvado

 

Xavier Díaz & adufeiras de Salitre

 

 

Snarky Puppy-Lingus (we like it here)

 

 

Late Motiv-El niño de elche ¨la caña por pasodoble de ¨ el Gallina¨

Saludamos en el anuncio de los próximos Fastos, que pretendemos sean asimismo de celebrada sorpresa

 

 

 

 

Chi Lo mejor
Sí Contigo Somos tu equipo
En pocas palabras En harina
Sabemos que nos hacen trampa En pocas palabras
 
En buenas manos Todas las herramientas
Para escribir bien Creación Literaria
Todos los atajos, verdaderamente Atajos
Actualidad Ciencia y tecnología Gente y Cultura Deportes Promotores
bien Así soy yo
En Japimoor Ahí está un eslabón de la cadena
Somos Somos Exina